miércoles, 25 de agosto de 2010

Si te gusta…me gusta

¿Eres de las personas que se deleita al pinchar “Me gusta”?


Y quien no, si se siente maravilloso ubicar ese dedito del puntero del ratón y pinchar sobre esas dos palabras que nos permiten compartir públicamente nuestras afinidades e intereses. ¡Me gusta!

La libertad de decir que “Me gusta” y comentar el porqué, no solo se ha convertido en una manera de expresar mis más profundos sentimientos, sino también en el medio más práctico para enterarme de las opiniones de los demás y saber que puede o no estar de moda. Y no solo me refiero a una pose, un lugar o una persona, es crear todo un estilo de vida de lo que nos gusta de los demás y compartirlo con todos creando una adhesión que no supone aporte, ni esfuerzo, y mucho menos contribución.

En términos prácticos toda esta sensación inicia al poner algo en un muro o escribir en una barra de estado (sea la vuestra o la de tus amigos) de cualquier sitio web de redes sociales. Inmediatamente esta expresión se comparte con todos y si llega a llamar la atención lo habitual es que vuestros amigos hagan  clic en "Me gusta" si de ello se trata, y hasta llegar a comentar la novedad cuando tienen algo que decir sobre ella. Esta es la manera más práctica de saber si esos amigos están de acuerdo con el mensaje público.



Pero lo que os puede sorprender es que cuando esta expresión la representa una foto de las personas que se ven en las calles, gente interesante que vive su diaria realidad, puede llegar a convertirse en la mayor fuente de inspiración no solo para la nueva generación de diseñadores, permitiendo así acercarse más a su público al reducir la distancia entre las pasarelas y la calle, observando conceptos abstractos del color, la proporción, el patrón de mezcla o géneros. ¿Acaso nunca has utilizado una foto inspiradora para mejorar tu estilo? Aunque os suene descabellado, muchas personas lo hacen.

Y es que ya no es necesario fotos de lugares emblemáticos de París, o de artistas del espectáculo, o de pasteles y recetas en donde todo luce "bonito”, o la construcción de la ilusión de un mundo de maravilla. Ahora solo basta con conocer lo que hace interesante a las personas en la calle, los protagonistas normales y corrientes de la vida real, y los seleccionamos por que merece la pena hacer click.

No hay comentarios:

Publicar un comentario